2 Sep 2025

Por Simon Landsberg

En Lesiones Personales

¿Se encuentra en proceso de recuperación tras haber sufrido una lesión prevenible en Nueva York y no está seguro de si puede presentar una demanda debido a su estatus migratorio? No está solo. Muchos inmigrantes indocumentados temen que presentar una denuncia pueda generar problemas con inmigración o llamar la atención no deseada. Sin embargo, la ley del estado de Nueva York le otorga el derecho de emprender acciones legales si alguien le causa una lesión.

Un abogado puede analizar su caso y explicarle sus opciones. También puede ayudarle a comprender qué esperar, proteger su privacidad y manejar la comunicación con la parte contraria. Usted no tiene que enfrentar este proceso legal por su cuenta. Trabajar con un abogado con experiencia en lesiones personales puede brindarle las respuestas claras que necesita para decidir qué pasos tomar a continuación.

Protecciones Legales para Inmigrantes Indocumentados en Nueva York

¿Puede un inmigrante indocumentado presentar una demanda por lesiones personales? La legislación del estado de Nueva York permite que los inmigrantes indocumentados presenten demandas por lesiones personales. Los tribunales estatales no exigen comprobar el estatus migratorio legal para iniciar una demanda. Si sufre una lesión debido a la negligencia de otra persona, tiene derecho a buscar una compensación a través del sistema judicial.

El Tribunal de Apelaciones de Nueva York dejó clara esta postura en el caso Balbuena v. IDR Realty LLC. En dicho caso, el tribunal determinó que los trabajadores indocumentados pueden reclamar indemnizaciones por pérdida de ingresos y gastos médicos en demandas por lesiones personales. Asimismo, señaló que el estatus migratorio no debe impedir que alguien obtenga justicia cuando una empresa viola las leyes laborales o de seguridad.

En los casos civiles, los tribunales de Nueva York tratan a los inmigrantes indocumentados como a cualquier otra persona. Es posible que los jueces consideren el estatus migratorio en determinadas circunstancias, pero no deben desestimar un caso únicamente por la falta de estatus legal.

Si usted sufrió una lesión debido a un accidente automovilístico, una caída o cualquier otro incidente similar en Nueva York, puede presentar una demanda. La ley estatal protege su derecho a llevar un caso, incluso si no cuenta con una visa o tarjeta de residencia.

¿ICE Será Notificado si Presento una Demanda por Lesiones Personales?

No es necesario que revele su estatus migratorio para presentar una demanda por lesiones personales en Nueva York, y los tribunales no informan a ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) solo porque alguien interponga una demanda. Los casos de lesiones personales se enfocan en las causas de la lesión, no en su historial migratorio.

Los abogados que manejan estos casos normalmente no preguntan sobre el estatus migratorio, a menos que sea relevante para el reclamo como, por ejemplo, al solicitar una indemnización por pérdida de ingresos. Incluso en esos casos, los tribunales suelen bloquear esa información si no tiene relación directa con la causa de la lesión.

Los jueces de Nueva York han determinado que mencionar el estatus migratorio en el tribunal puede desalentar a las personas a buscar justicia y desviar la atención de los asuntos legales relevantes. Por lo tanto, en general no permiten que se mencione, a menos que tenga un impacto directo en los hechos del caso.

ICE no recibe actualizaciones automáticas sobre demandas civiles. Si usted presenta una demanda por lesiones personales, esta se mantiene entre usted, su abogado, el tribunal y la parte demandada. Un abogado puede explicarle qué esperar y cómo proteger su privacidad durante el proceso.

¿Cómo Presentar una Demanda Siendo Inmigrante Indocumentado?

Para presentar una demanda por lesiones personales en Nueva York, el primer paso es consultar con un abogado. Él puede revisar lo sucedido, explicarle sus derechos y ayudarle a determinar si tiene un caso. No necesita compartir su estatus migratorio para obtener este asesoramiento legal.

Si decide continuar, su abogado presentará una demanda ante el tribunal. Este documento explicará cómo ocurrió la lesión, quién fue el responsable y qué monto de compensación se solicita. Es importante tener en cuenta que existe un plazo para presentar el reclamo, que generalmente es de tres años desde la fecha de la lesión.

Usted puede presentar una demanda aunque no tenga número de seguro social ni permiso de trabajo. El tribunal no exige comprobante de ciudadanía ni estatus migratorio legal para iniciar este proceso. Además, su abogado puede ayudarle a evitar comparecer personalmente en el tribunal si se siente nervioso o inseguro.

Una vez que se presenta la demanda, el caso puede resolverse mediante un acuerdo o ir a juicio. La mayoría de los casos se resuelven fuera de los tribunales. Su abogado se encargará de negociar con la parte contraria y lo mantendrá informado sobre el avance del caso.

¿Qué Tipo de Compensación Puede Solicitar un Inmigrante Indocumentado?

Los inmigrantes indocumentados pueden solicitar los mismos tipos de compensación económica que cualquier otra persona en un caso de lesiones personales. Esto incluye indemnización por:

  • Gastos médicos, como facturas de hospital, medicamentos, consultas médicas y fisioterapia
  • Necesidades médicas futuras, incluyendo rehabilitación y cuidados a largo plazo
  • Ingresos perdidos mientras se recupera de la lesión
  • Dolor y sufrimiento ocasionados por la lesión
  • Pérdida de calidad de vida debido a las lesiones y al accidente

Los tribunales de Nueva York han permitido que los inmigrantes indocumentados reclamen incluso ingresos futuros perdidos, como en el caso Balbuena. Sin embargo, la parte demandada podría argumentar que su estatus migratorio podría afectar su capacidad de trabajar en el futuro. Un abogado especializado en lesiones personales puede ayudarle a entender qué reglas aplican en su caso específico.

¿A Quién Puede Demandar un Inmigrante Indocumentado en un Caso de Lesiones?

Usted puede demandar a cualquier persona, empresa o entidad que haya causado su lesión por acciones negligentes o inseguras. No importa si usted es indocumentado. La ley de Nueva York le concede ese derecho.

Si un conductor le atropelló, puede presentar una demanda contra él por las lesiones graves sufridas. Si se cayó en una tienda o edificio de departamentos, puede demandar al propietario o a la empresa administradora del lugar. Si un producto defectuoso le causó daño, puede demandar al fabricante. No necesita estatus migratorio legal para presentar una demanda. El tribunal se enfoca en los hechos del incidente, no en su lugar de nacimiento ni en si tiene una visa.

En ocasiones, puede haber más de un responsable. No tiene que averiguarlo por su cuenta. Un abogado de lesiones personales puede ayudarle a identificar a las partes responsables y presentar la demanda correspondiente.

Contacte a Nuestros Abogados de Lesiones Personales en Queens, NY para Comenzar a Trabajar en su Caso

No tiene que permanecer en silencio tras sufrir una lesión solo porque es indocumentado. Si otra persona fue responsable de su lesión, tiene derecho a alzar la voz y emprender acciones legales. Comuníquese hoy mismo con The Tadchiev Law Firm, P.C. para revisar su caso y hablar sobre sus opciones en una consulta gratuita. Hablamos español y comprendemos los miedos y preocupaciones que probablemente tiene. Nuestro equipo se sentirá orgulloso de proteger sus derechos legales y luchar por la compensación justa que usted merece.

Sobre el autor

Simon Landsberg
Simon B. Landsberg is an associate attorney at The Tadchiev Law Firm, P.C. He focuses his practice exclusively on representing individuals and families who have been injured in motor vehicle accidents and due to other forms of negligence.